I. Equipo de trituración: Configuración principal para trituración gradada
Trituradora de mandíbulas (Etapa de trituración primaria)
Como equipo de trituración inicial en la línea de producción, emplea el principio de trituración por compresión con una mandíbula móvil y una fija, capaz de procesar materias primas como mármol y granito con diámetros ≤1,5 metros. Su diseño de cavidad profunda en forma de V aumenta el rendimiento del material en un 20%, logrando una relación de trituración de 6-8. Por ejemplo, al procesar piedra caliza con un tamaño de alimentación de 1,2 metros, la salida se puede controlar entre 150 y 300 mm, cumpliendo con los requisitos de alimentación para equipos de trituración media y fina.
Combinación de equipos de trituración media-fina
Trituradora de impacto: Adecuada para materiales de dureza media (p. ej., piedra caliza, pizarra). Logra la trituración mediante la colisión de placas de impacto y contraplacas, con tamaños de descarga ajustables por debajo de 50 mm. Sus ventajas incluyen una excelente forma del producto (contenido de agujas y escamas <10%) y una tasa de desgaste un 15% menor en comparación con las trituradoras de cono.
Trituradora de cono: Diseñada para materiales de alta dureza (p. ej., granito y basalto), emplea un principio de trituración por compresión de capas. Con un rango de apertura de descarga ajustable de 3 a 60 mm, produce partículas cúbicas (contenido de escamas y agujas <8%). Por ejemplo, al procesar granito con un tamaño de alimentación ≤200 mm, el tamaño de descarga se puede controlar con precisión entre 10 y 30 mm.
II. Equipos para la fabricación de arena: Tecnología de impacto y conformado de alta velocidad
Las máquinas para la fabricación de arena por impacto (p. ej., la serie VSI) refinan los materiales de 0 a 5 mm mediante mecanismos de "piedra sobre piedra" o "piedra sobre hierro". Ventajas principales:
Módulo de finura controlable: Ajustando la velocidad del rotor (1500-2000 r/min) y el tamaño de la alimentación, produce arena de Clase I (para hormigón C60) con un módulo de finura de 2,6-3,0, o arena de Clase II (para hormigón C30-C60) con 2,3-2,6.
Graduación optimizada: Produce una gradación continua de partículas de arena, con un 65-75 % de partículas en el rango de 0,15-2,36 mm, cumpliendo con la norma GB/T 14684-2011.
Eficiencia mejorada: Capacidad de producción de arena de 50-150 toneladas/hora por unidad, lo que representa un aumento del 30 % en la eficiencia con respecto a las máquinas de arena tradicionales.
III. Equipos de Cribado y Transporte: Integración de Procesos Totalmente Automatizada
Criba Vibratoria Lineal
Utiliza cribas multicapa (normalmente de 3 a 4 capas) para clasificar simultáneamente arena gruesa (2,36-4,75 mm), arena media (1,18-2,36 mm) y arena fina (0,6-1,18 mm). Con una eficiencia de cribado superior al 95 %, procesa de 50 a 200 toneladas por hora. Por ejemplo, en una línea de producción de arena y grava de 100 toneladas por hora, una criba vibratoria de tres capas puede procesar 1,67 toneladas de material por minuto.
Transportador de Banda
Utilizando tecnología de control de velocidad de frecuencia variable, permite el transporte continuo de material con una longitud máxima de 1000 metros y anchos de banda de 650 a 1400 mm. Sus principales ventajas incluyen:
Eficiencia Energética: Reducción del consumo de energía en un 40 % en comparación con los transportadores de tornillo. Diseño Sellado: Las cubiertas antipolvo opcionales minimizan la contaminación por polvo durante el transporte.
IV. Equipo Auxiliar: Configuración Optimizada para Todo el Proceso
Alimentador
Utiliza alimentación vibratoria. Mediante el ajuste de la amplitud (2-5 mm) y la frecuencia (50-150 Hz), garantiza una distribución uniforme del material y evita la sobrecarga de la trituradora. Por ejemplo, al procesar piedra caliza, alcanza una capacidad de alimentación de 200 toneladas/hora, lo que garantiza un funcionamiento estable de la trituradora de mandíbulas.
Lavadora de Arena
Elimina el limo superficial de las partículas de arena mediante agitación de cuchillas espirales y enjuague con agua (reduciendo el contenido de limo del 3 % a menos del 0,5 %). Capacidad de procesamiento: 20-150 toneladas/hora. Consumo de agua: 0,8-1,2 metros cúbicos por tonelada de arena.
Equipo de Recolección de Polvo
Utiliza colectores de polvo tipo bolsa de chorro de pulso con una eficiencia del 99,5 %, logrando concentraciones de emisión de polvo inferiores a 10 mg/m³. Por ejemplo, en una línea de producción de trituración de 200 toneladas por hora, un colector de polvo con una capacidad de manejo de aire de 30.000 m³/h controla eficazmente los niveles de polvo en el taller.
V. Otras configuraciones: Requisitos de producción personalizados
Tolva de almacenamiento de material a granel
Construida con estructuras de acero u hormigón, con capacidades de 50 a 500 metros cúbicos. Puede almacenar de 3 a 7 días de materia prima para garantizar una producción continua. Por ejemplo, una línea de producción que procesa 1.000 toneladas de arena y grava al día requiere una tolva de almacenamiento de 200 metros cúbicos para satisfacer las necesidades de producción de dos días.
Unidad de recuperación de relaves
Combina hidrociclones con cribas deshidratadoras para recuperar la arena fina perdida (tamaño de partícula de 0,075 a 0,6 mm) con una tasa de recuperación superior al 85 %. Por ejemplo, el procesamiento de mezclas de arena y agua con un 20 % de contenido de limo produce de 15 a 20 toneladas/hora de arena fina recuperada, lo que optimiza el uso de recursos.
VI. Casos de Ajuste de la Línea de Producción a Medida
Línea de Producción de Mineral de Fosfato
La incorporación de equipos de flotación (p. ej., máquinas de flotación con agitación mecánica) permite separar el mineral de fosfato de la ganga mediante la adición de productos químicos, logrando así leyes de concentrado superiores al 30 %. Por ejemplo, una mina de fosfato equipada con tres máquinas de flotación de 10 m³ procesa 500 000 toneladas anuales con una tasa de recuperación de concentrado del 85 %.
Línea de Producción de Materiales con Alta Humedad
Para materiales arcillosos con un contenido de humedad superior al 15 %, se deben instalar secadores (p. ej., secadores de triple tambor) para reducir la humedad por debajo del 8 %. Por ejemplo, al procesar esquisto con un 20 % de humedad, los secadores alcanzan una capacidad de 50 toneladas/hora con una eficiencia térmica superior al 70 %.
VII. Eficiencia de la línea de producción y beneficios económicos
Ejemplo: Línea de producción de arena y grava de 200 toneladas por hora
Configuración del equipo: Trituradora de mandíbulas (PE900×1200) + Trituradora de cono (HPT300) + Máquina de arena de impacto (VSI5X) + Criba vibratoria (3YK2460) + Transportador de banda (B1200×10 m)
Consumo de energía: Consumo total de energía aprox. 400 kW, consumo de energía por unidad de producto: 0,2 kWh/tonelada.
Costos: Inversión en equipo: aprox. 3 millones de RMB. Costos operativos anuales (incluyendo mano de obra, electricidad y piezas de desgaste): aprox. 1,5 millones de RMB. Ingresos: Con un precio de mercado de 80 yuanes por tonelada de arena manufacturada, la producción anual alcanza los 57,6 millones de yuanes (calculado con 7200 horas de funcionamiento al año), con un margen de beneficio aproximado del 30 %.
Mediante la integración de equipos modulares y un control inteligente, las modernas líneas de producción de trituración y fabricación de arena logran una producción de áridos eficiente, ecológica y rentable, satisfaciendo las diversas demandas de los sectores de la construcción, la industria y el medio ambiente.